CFDIS de Anticipos
Este tipo de CFDI debe ser emitido por cualquier contribuyente que reciba un anticipo.
Última actualización
Este tipo de CFDI debe ser emitido por cualquier contribuyente que reciba un anticipo.
Última actualización
Cuando se realice un pago en dónde:
No se conoce o no se ha determinado el bien o servicio que se va a adquirir o el precio del mismo.
No se conoce o no se han determinado ni el bien o servicio que se va a adquirir ni el precio del mismo.
No se considera anticipo:
Cuando realiza el pago de una garantía o depósito, por ejemplo, el depósito en garantía por un contrato de arrendamiento inmobiliario.
Cuando ya exista acuerdo sobre el bien o servicio que se va a adquirir y de su precio, y el comprador realiza el pago de una parte del precio; en este caso estamos ante una venta en parcialidades y no ante un anticipo.
Ve nuestro vídeo para saber cómo emitir un CFDI de anticipo.
Para el SAT los anticipos son ingresos fiscales y deben ser facturados. Así mismo, una vez enajenada la mercancía o prestado el servicio, debe emitirse un CFDI por el 100% de la operación. Ambos documentos, el anticipo y la factura del 100%, son CFDIS de tipo ingreso.
Esta situación genera a simple vista una duplicidad de ingresos. Anteriormente, era costumbre restar el anticipo en la factura del 100% para reflejar sólo el saldo por cobrar. Sin embargo, la versión 3.3 del CFDI eliminó el uso de valores negativos en los comprobantes.
Para esto, el SAT creó un CFDI denominado "CFDI por aplicación de anticipo". Este documento tiene la finalidad de restar a la factura del 100% el total de anticipos recibidos. De esta forma se evita duplicar los ingresos.
También existe una facilidad para usar en la factura del 100% de la operación el nodo descuento del CFDI para reflejar el anticipo previamente cobrado. Esto debe hacer por producto y debe además incluirse la leyenda "CFDI por remanente de anticipo".
Ve nuestro vídeo para saber cómo emitir un CFDI de aplicación de anticipo.
Fe de erratas: el vídeo en la parte final señala que debe relacionarse el UUID del CFDI por anticipo y debe ser el CFDI por el valor total de la operación.
Consulta la guía de llenado en el siguiente enlace: