Manual Contadigital®
  • Manual Contadigital®
  • Configuración básica
    • Facturación
    • Contabilidad
    • Impuestos
    • Nóminas
    • Inventarios
    • Funciones ERP
    • Versión Contadores
  • 📓Contabilidad
    • Administrador de CFDIs
    • Descarga masiva CFDIs del SAT
    • Ingresos y Egresos sin CFDI
    • Pólizas contables
      • 🤖Contabilidad inteligente
      • Póliza modelo
      • Pólizas de Nómina
      • Pólizas de CFDIs de pago
      • Pólizas de Inventarios
      • Pólizas de depreciación automática
      • Pólizas de Notas de crédito
      • Pólizas de anticipos
      • Utilerias Pólizas
    • Reportes contables
    • Conciliación bancaria
    • Traspaso de auxiliares
    • Moneda extranjera
    • Catálogo de cuentas contables
      • Utilerías cuentas contables
    • Periodos y cierre anual
    • Cuentas por cobrar y por pagar
    • Contabilidad Electrónica
    • Convertidor de Excel a XML
  • 🔵Impuestos
    • Resumen y actualización de Impuestos
    • ISR Personas físicas
      • ISR Personas físicas con Actividad Empresarial o Servicios Profesionales
      • ISR Personas Físicas con arrendamiento de inmuebles
      • ISR RIF
      • ISR Plataformas Tecnológicas
    • ISR Personas Morales
      • ISR Sociedades Civiles
    • IVA
      • IVA RIF
      • IVA Plataformas tecnólogicas
    • Cálculo Anual ISR Personas Morales
    • DIOT
    • Compensación de ISR
    • Compensación de IVA
  • 📄Facturación
    • Preguntas Frecuentes Facturación
    • Sellos digitales
    • Errores comunes al facturar
    • CFDI versión 3.3
    • CFDI versión 4.0
    • CFDI de pagos
    • Errores comunes al emitir CFDI de pagos
      • CFDI versión 4.0
    • Factura Global 3.3 y 4.0
    • Cancelación de CFDIs
      • Motivos de cancelación (reforma 2022)
      • Errores al cancelar
    • Complemento Comercio Exterior
    • Recibo de Arrendamiento-Complemento predial
    • Complemento de Escuelas
    • Complemento para Notarios
    • Complemento pago por cuenta de terceros
    • CFDI de Retenciones
    • CFDIS de Anticipos
    • Complemento de impuestos locales
    • Complemento Carta porte
      • Errores comunes al facturar con Carta Porte 3.0
      • Importar desde Excel
    • Verificación de facturas
  • 🦺Nóminas
    • Parámetros de nómina
    • Percepciones y deducciones
    • Catálogo de empleados
    • Elaborar nómina
      • Nómina tradicional
      • Asimilados
      • Finiquitos e indemnizaciones
      • Aguinaldo
      • PTU
      • Ajuste mensual del subsidio para el empleo
    • Avisos de movimientos afiliatorios IMSS
    • Incidencias permanentes
    • Incidencias periódicas
    • Ajuste anual de ISR por sueldos y salarios
    • Vacaciones
      • 🏖️Vacaciones 2023
    • Preguntas Frecuentes Nóminas
    • Errores comunes de CFDI nóminas
  • 📦Inventarios
  • 💳Caja
    • Preguntas Frecuentes Caja
  • 🖥️CRM Contadores
    • Preguntas frecuentes CRM
    • Glosario de Términos
    • Catálogos
    • Subir Expedientes
    • Panel de Tareas y obligaciones
    • Checklist
  • 💰Presupuestos
  • 💵Cuentas por cobrar
    • Preguntas frecuentes CXC
    • Enfoques y procesos de CXC
  • ➕PYME Contadigital y PYME ERP
  • 🛒Tienda en línea
  • 📬Mejoras recientes
Con tecnología de GitBook
En esta página

Presupuestos

Este apartado del sistema será útil para poder realizar un comparativo entre los gastos e ingresos presupuestados vs los que realmente se tuvieron en el año contablemente.

AnteriorChecklistSiguienteCuentas por cobrar

Última actualización hace 1 año

¿Qué pasos debo seguir para realizar mi presupuesto en contaDIGITAL®?

Para llevar el control de tu presupuesto en contaDIGITAL® deberás seguir los siguientes pasos:

1.Crea las partidas presupuestales en el apartado Menú>Presupuestos>Partida presupuestal. Puedes hacerlo de dos formas:

a) Con la plantilla en Excel: descarga la plantilla llenando los campos solicitados, selecciona el archivo e impórtalo. El campo posición representa el orden de importancia en el que aparecerán las partidas presupuestales.

b) De forma manual: dando clic en el botón "agregar" , capturando los datos de cada partida y dando clic en el botón "guardar".

2.Captura el presupuesto establecido para la empresa durante el periodo correspondiente, de la siguiente manera:

Selecciona el periodo (ejercicio) del presupuesto.

Descarga la plantilla de Excel en donde capturarás tu presupuesto dando clic en el botón "plantilla".

Abre la plantilla de Excel descargada, llena los importes de cada partida presupuestal por mes y guarda el archivo al finalizar.

Selecciona el archivo guardado anteriormente y da clic en el botón "importar", al realizar esto se importarán al sistema los importes presupuestados que se llenaron en la plantilla.

3.Asigna la partida presupuestal. Esto puedes realizarlo de tres formas:

a) En el administrador de CFDI, ya sea en la pantalla principal del para asignarla por factura, o

b) En el signo de pesos para asignarla a nivel producto de cada factura

c) En el apartado Menú>Contabilidad> Clientes/Proveedores asigna la partida presupuestal por cada cliente/proveedor. Al momento de subir los archivos XML al administrador de CFDIS se asignarán según lo asignado en el catálogo de clientes y proveedores (debes tener activada la opción "asignar gasto, segmento y partida del proveedor" en las opciones especiales de la configuración de pólizas automáticas). Si al momento de subir tus XML no has asignado la partida presupuestal a cada cliente o proveedor, puedes invocar la función de "asignar gasto, segmento y partida del proveedor" en las funciones masivas del administrador de CFDIS.

💰