Incidencias periódicas
Última actualización
Última actualización
Al ingresar a Menú>Nóminas>incidencias periódicas encontrarás dos opciones:
En este paso se recomienda crear incidencias que se reflejan en varios periodos de nómina. Un ejemplo son las incapacidades por maternidad, ya que van a ser aplicadas durante varios periodos, pero no serán permanentes. Esto evita que se nos olvide agregarlos manualmente al crear los periodos (paso 2).
Al crear un periodo de incidencias periódicas en automático se reflejaran las incidencias capturadas en el paso 1, de igual forma podrán capturarse incidencias adicionales únicas del periodo a crear. Para crear un periodo de incidencias debes:
Capturar los datos solicitados:
Tipo: Tipo de nómina a la que se aplicarán las incidencias (tradicional o asimilados)
Periodicidad: Periodicidad de la nómina a la que se aplicarán las incidencias.
Segmento: Dato opcional, solamente en caso de utilizar segmentos de negocio.
Fechas: Fecha del periodo de incidencias
Descripción: Descripción del periodo de incidencias
Dar clic en el botón "crear"
Saldrá una nueva pantalla donde podrás:
Capturar las incidencias una por una en la columna y empleado que corresponda.
Capturar las incidencias de forma masiva seleccionando en la parte superior la incidencia deseada, la cantidad y los días según sea el caso y a los empleados que se les aplicará. Da clic en el botón "agregar" para finalizar.
Descargar la plantilla de incidencias periódicas en la parte inferior izquierda de la pantalla. Baja el archivo de Excel, captura las incidencias en la plantilla e impórtala al sistema.
Si no se cierra el periodo, no aparecerá para ser relacionado a una nómina.
Deberás:
Crear tu percepción o deducción en Menú>Nóminas>Percepciones y deducciones,
Ingresar a Menú>nómina>parámetros>apartado Parámetros opcionales y agregar las percepciones/deducciones en los apartados "Incidencia adicional 1, 2 y 3"
Capturar el importe en pesos $ al crear el/los periodos de incidencias periódicas a los que se deseen agregar (Menú>nómina>incidencias periódicas).
Una vez capturadas las incidencias, puedes dar clic en el botón "cerrar periodo" . Más tarde podrás seleccionar estas incidencias al crear tu nómina: