Manual Contadigital®
  • Manual Contadigital®
  • Configuración básica
    • Facturación
    • Contabilidad
    • Impuestos
    • Nóminas
    • Inventarios
    • Funciones ERP
    • Versión Contadores
  • 📓Contabilidad
    • Administrador de CFDIs
    • Descarga masiva CFDIs del SAT
    • Ingresos y Egresos sin CFDI
    • Pólizas contables
      • 🤖Contabilidad inteligente
      • Póliza modelo
      • Pólizas de Nómina
      • Pólizas de CFDIs de pago
      • Pólizas de Inventarios
      • Pólizas de depreciación automática
      • Pólizas de Notas de crédito
      • Pólizas de anticipos
      • Utilerias Pólizas
    • Reportes contables
    • Conciliación bancaria
    • Traspaso de auxiliares
    • Moneda extranjera
    • Catálogo de cuentas contables
      • Utilerías cuentas contables
    • Periodos y cierre anual
    • Cuentas por cobrar y por pagar
    • Contabilidad Electrónica
    • Convertidor de Excel a XML
  • 🔵Impuestos
    • Resumen y actualización de Impuestos
    • ISR Personas físicas
      • ISR Personas físicas con Actividad Empresarial o Servicios Profesionales
      • ISR Personas Físicas con arrendamiento de inmuebles
      • ISR RIF
      • ISR Plataformas Tecnológicas
    • ISR Personas Morales
      • ISR Sociedades Civiles
    • IVA
      • IVA RIF
      • IVA Plataformas tecnólogicas
    • Cálculo Anual ISR Personas Morales
    • DIOT
    • Compensación de ISR
    • Compensación de IVA
  • 📄Facturación
    • Preguntas Frecuentes Facturación
    • Sellos digitales
    • Errores comunes al facturar
    • CFDI versión 3.3
    • CFDI versión 4.0
    • CFDI de pagos
    • Errores comunes al emitir CFDI de pagos
      • CFDI versión 4.0
    • Factura Global 3.3 y 4.0
    • Cancelación de CFDIs
      • Motivos de cancelación (reforma 2022)
      • Errores al cancelar
    • Complemento Comercio Exterior
    • Recibo de Arrendamiento-Complemento predial
    • Complemento de Escuelas
    • Complemento para Notarios
    • Complemento pago por cuenta de terceros
    • CFDI de Retenciones
    • CFDIS de Anticipos
    • Complemento de impuestos locales
    • Complemento Carta porte
      • Errores comunes al facturar con Carta Porte 3.0
      • Importar desde Excel
    • Verificación de facturas
  • 🦺Nóminas
    • Parámetros de nómina
    • Percepciones y deducciones
    • Catálogo de empleados
    • Elaborar nómina
      • Nómina tradicional
      • Asimilados
      • Finiquitos e indemnizaciones
      • Aguinaldo
      • PTU
      • Ajuste mensual del subsidio para el empleo
    • Avisos de movimientos afiliatorios IMSS
    • Incidencias permanentes
    • Incidencias periódicas
    • Ajuste anual de ISR por sueldos y salarios
    • Vacaciones
      • 🏖️Vacaciones 2023
    • Preguntas Frecuentes Nóminas
    • Errores comunes de CFDI nóminas
  • 📦Inventarios
  • 💳Caja
    • Preguntas Frecuentes Caja
  • 🖥️CRM Contadores
    • Preguntas frecuentes CRM
    • Glosario de Términos
    • Catálogos
    • Subir Expedientes
    • Panel de Tareas y obligaciones
    • Checklist
  • 💰Presupuestos
  • 💵Cuentas por cobrar
    • Preguntas frecuentes CXC
    • Enfoques y procesos de CXC
  • ➕PYME Contadigital y PYME ERP
  • 🛒Tienda en línea
  • 📬Mejoras recientes
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Impuestos
  2. ISR Personas físicas

ISR Plataformas Tecnológicas

Si obtienes ingresos por medio de plataformas tecnológicas como Uber, Didi, AirBnB, Mercado libre, etc., debes presentar tu declaración mensual y anual de ISR.

AnteriorISR RIFSiguienteISR Personas Morales

Última actualización hace 9 meses

Si tus ingresos por plataformas tecnológicas no rebasan los $ 300 mil al año (incluidos sueldos e intereses) puedes optar porque tus pagos sean definitivos y no hacer declaración anual.

Si rebasas los $ 300 mil al año, podrás considerar las retenciones como pago provisional pero deberás presentar tu declaración anual.

En ambos casos también deberás pagar el ISR con las mismas tasas por los ingresos que cobras directamente a los usuarios de las plataformas. Ejemplo: Los clientes de Uber que te pagan en efectivo.

Recuerda que no puedes estar en RESICO y al mismo tiempo obtener ingresos por plataformas tecnológicas.

¿Qué pasos debo seguir para realizar el cálculo de ISR Plataformas tecnológicas?

Debes realizar las configuraciones de tu régimen principal en Menú>impuestos>configuración

Verificar la asignación del régimen de plataformas tecnológicas a las facturas relacionadas con esta actividad.

Y asignar la etiqueta que corresponda a cada CFDI de ingresos.

Ingresar a Menú>Impuestos>ISR Plataformas Tecnológicas,

La primer ocasión se debe configurar en el icono de engrane de cada tipo de ingresos la etiqueta que va relacionada a ellos.

Posteriormente, debes seleccionar el año y mes y dar clic en el botón "calcular", el sistema considerará para el cálculo todos los ingresos asignados a este régimen de acuerdo a las etiquetas asignadas y configuradas.

En Contadigital® requieres configurar tus parámetros de impuestos añadiendo los regímenes en los que tributas y asignar dichos regímenes a cada una de tus facturas en el .

En los CFDI´s de la versión 4.0 esta asignación la hace en automático el sistema en el . Si el régimen de las facturas no es el correspondiente a plataformas tecnológicas, el sistema no clasificará en este cálculo los ingresos y gastos.

Requieres por cada rubro de plataformas tecnológicas que aplique a tus actividades. Los nombres de las etiquetas son libres. Para saber como crear etiquetas, consulta el siguiente:

🔵
Administrador de CFDIs
Administrador de CFDIs
crear una etiqueta en el Administrador de CFDI´s
Etiquetas del Administrador de CFDIS
Pantalla que aparece al dar clic en el icono de engrane de la parte derecha de cada ingreso.