DIOT
En este módulo podrá visualizar la información para enviar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Última actualización
En este módulo podrá visualizar la información para enviar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Última actualización
Existen dos maneras de agregar los movimientos para que aparezcan en el apartado menú>Impuestos>DIOT:
Con CFDI:
Todos los comprobantes de tipo egreso con póliza de flujo se verán reflejados automáticamente en el apartado DIOT.
Anteriormente, no era necesario que tuvieran póliza de flujo para que apareciera en el apartado de DIOT. Sin embargo, se agregó esta validación para evitar discrepancias con la información de contabilidad.
El sistema reconoce al proveedor y los importes según la base de IVA manifestado en el CFDI. Si la base del CFDI no es la correcta, debes solicitar la re-expedición del CFDI, o bien, agregarlo manualmente mediante la información de DIOT (Sin CFDI) en la póliza contable.
2. Sin CFDI:
Estas operaciones de IVA son comunes cuando existen pedimentos de importación o pagos de servicios al extranjero. Un ejemplo actual son los servicios de tecnología de proveedores como Google, Facebook, Zoom, etc.
Se puede agregar la información en la póliza contable en el apartado "DIOT sin CFDI y monederos combustibles":
Solo captura la información de la base o descuentos y da clic en el signo de + (más) para agregar el registro. Inmediatamente después, guarda los cambios a tu póliza.
Antes de generar tu archivo TXT (carga batch) para subirlo a la declaración del SAT, debes definir si tienes ingresos exclusivamente gravados (0%, 8%, 16%), exclusivamente exentos o ambos (mixtos).
Si son mixtos, deberás identificar tus gastos con cada ingreso y calcular la proporción de acreditamiento.
Ve a Menú> Impuestos> Configuración de impuestos, y en la pregunta "¿Qué tipo de actos o actividades realiza para IVA?" selecciona alguna de las 4 opciones: gravado, exento, mixto y no objeto.
Si tus ingresos son "mixtos", es decir, realizas actos gravados y exentos, debes identificar también si los gastos están relacionados exclusivamente a actos gravados (IVA 100% acreditable), exclusivamente a actos exentos (IVA 100% NO acreditable) o mixtos (IVA acreditable según proporción de acreditamiento).
Ve a Menú> Impuestos> DIOT y da clic en el botón + (más) que aparece en cada registro de la DIOT. A continuación se mostrará un recuadro para clasificar el importe de la base según lo identificado con cada acto. El sistema por default lo clasificará según la configuración inicial, sin embargo, podrás reclasificarlo según tu transacción.
Si tienes ingresos mixtos, y ya identificaste tus gastos según lo anterior, o solo tienes ingresos gravados, entonces debes realizar los siguientes pasos para obtener la información de la DIOT:
Selecciona el rango de fechas que deseas visualizar y haz clic en buscar:
También puedes filtrar por periodo de acreditamiento asignado.
Por default, el sistema tomará como periodo de acreditamiento el mes de la fecha de pago que hayas asignado al comprobante en el administrador de CFDIS. Si deseas cambiarla, tilda la casilla del comprobante correspondiente, asigna año y mes de acreditamiento y da clic en "Guardar cambios".
En Contadigital se puede descargar la siguiente información de la DIOT:
TXT para carga batch de declaraciones informativas: el sistema descargará un archivo con diferente estructura según el ejercicio consultado. Para 2024 y años anteriores, el txt tendrá 23 campos, mientras que para 2025 en adelante mostrará 54.
Reporte global de IVA acreditable y No acreditable: toda vez que la nueva DIOT pide que el IVA acreditable y no acreditable cuadren con el total de IVA pagado, es necesario revisar este reporte antes de generar el archivo TXT y así evitar errores al cargar el archivo a la aplicación del SAT.
Puedes filtrar por proveedor para obtener la información de IVA acreditable y No acreditable por Proveedor.
DIOT (PDF) y (Otros formatos): estos reportes muestran el auxiliar de bases de IVA por proveedor, tanto en PDF como en Excel.
Para generar estos reportes, solo debes ir a la parte inferior izquierda de la pantalla, seleccionar el tipo de formato que deseas descargar, el mes o meses (del mismo ejercicio) y finalmente dar clic en "Descargar".